Memoria de justicia en Italia
Fruto del trabajo de diferentes organizaciones y personas romaníes, la ciudad de Lanciano, en Italia, inaugura un monumento dedicado a la memoria de las víctimas Roma y Sinti de la Segunda Guerra Mundial – el Samudaripen, Porrajmos o BaròMurdaripe, capítulo atroz de nuestra historia.
Santino Spinelli, activista y músico italiano, ha sido el promotor de esta iniciativa, organizando una campaña de mecenazgo internacional, a la que se han sumado diferentes organizaciones romaníes y la propia administración italiana, bajo el lema “Haga su monumento al Samudaripen”.
El monumento, piedra blanca cargada de simbolismo, una mujer con la falda hecha jirones tras liberarse de las alambradas, sin detenerse, con paso firme hacia la libertad, portadora del futuro del Pueblo Romaní en sus brazos; y la rueda, símbolo del movimiento, la huida y el viaje.
La inauguración tuvo lugar el pasado día 5 de octubre en el Parque de la Memoria de la ciudad de Lanciano en colaboración con el ayuntamiento de Abruzzo. El acto de conmemoración fue precedido de un ciclo de conferencias organizadas por la Universidad de Chieti.
Graziano Halilovic, copartícipe de esta iniciativa y presidente de la organización Roma Onlus, nos explica la importancia de este acto de conmemoración en Italia, “un monumento es muy importante para que la sociedad civil no olvide lo que los fascistas y nazis han hecho a nuestro Pueblo. Los políticos no han tenido la intención de reconocer el genocidio de los Roma y los Sinti. Esto a lo largo de los años se olvidaría, un monumento nos ayuda a recordar lo que sucedió”.
Este monumento no representa exclusivamente un acto por mantener viva la memoria recordando el pasado, sino que quiere ser un instrumento para combatir el muro del antigitanismo que se ha alzado en Italia. El país aún no ha reconocido oficialmente el genocidio romaní a pesar de las evidencias de más medio millón de víctimas Roma y Sinti. “Italia estuvo azotada por el fascismo y a día de hoy es evidente la situación política con las nefastas declaraciones del Ministro del Interior Salvini, por ello consolidar un monumento de estas características es golpear al racismo y sobre todo el Antigitanismo”, explica Graziano.
Este es el segundo monumento en Europa dedicado a las víctimas del Samudaripen, el primero, el Memorial Sinti y Rom, fue inaugurado en Berlín hace seis años gracias a la dedicación y energía inagotable de Romaní Rose, gran activista Sinti que ha dedicado más de 40 años de lucha por el reconocimiento oficial de las victimas romaníes de la barbarie nazi. Ambos monumentos comparten una poesía, “Auschwitz”, escrita por Santino Spinelli.
Auschwitz Auschwitz
Muj shukho Cara hundida
Jakha kale Ojos oscuros
Wust shurde. Labios fríos.
Kwite. Silencio.
Jilo cindo Corazón desgarrado
Bi dox Sin aliento
Bi lav Sin palabra
Nikht rovibe. No llores.
*Imagen de portada de Santino Spinelli