-
A veces he escuchado lo típico de que ‘una mujer gitana no estudia porque entonces ya no es gitana ’, eso es completamente falso. Tú vas a seguir siendo quien eres, simplemente que a través de formación vas a ser una versión mejorada de ti mismo
— Entrevista a Cristina Vázquez Desá
-
Cuando me di cuenta que era el primer gitano del barrio de La Mina que había llegado a titularse en la universidad, no lo viví como un éxito propio, más bien fue un éxito de mis padres, fue un éxito de mi abuela, y fue un éxito para el barrio, porque nosotros (los gitanos) podemos llegar donde queramos
— Entrevista a Daniel Martínez Heredia
-
Su arte es un lenguaje sublime, un canto místico, pero claro para los iniciados, que se usa para expresar lo que quieren sin dejarse influenciar por nada que sea extraño a sus deseos. Han inventado su música, y la han inventado por sí mismos, para hablarse, para cantar entre ellos, para mantenerse unidos y han inventado los más conmovedores monólogos.
— Los gitanos y la música
-
La Gran Redada desde luego es uno de los episodios más oscuros de la Comunidad Gitana en España y de la Historia de España en general. Sin embargo, no fue más que una línea de continuidad del proceso de gestión de la etnia gitana en el territorio nacional. No ocurrió de manera inesperada, sino que estaba justificadísima y amparada en un procedimiento legal.
— Entrevista a Isaac Motos
-
No hay cifras fiables sobre el número de hablantes del Rromanes, ya sea en Europa o en otros continentes. Las estimaciones de las organizaciones gitanas sugieren que hay más de 10 millones de romaní-hablantes en Europa. Esto hace que la lengua romaní sea de largo la lengua minoritaria más hablada de la Unión Europea.
— La lengua romaní
-
Es muy poco lo que se conoce de los gitanos, de su historia y su cultura. Y lo que sabemos no nos llega a través de ellos, sino de miradas ajenas y frecuentemente marcadas por el desconocimiento, el prejuicio y los estereotipos negativos. Y no sólo eso, las fuentes históricas que nos hablan los gitanos no siempre son fiables, además de ser escasas.
— Gitanos, una cultura ignorada